About

About

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Herramienta

martes, 26 de enero de 2016

Consulta general de VLSM


Definicion de Vlsm

VLSM, un administrador de red puede usar una máscara larga en las redes con pocos hosts, y una máscara corta en las subredes con muchos hosts.
Para poder implementar VLSM, un administrador de red debe usar un protocolo de enrutamiento que brinde soporte para él.
VLSM permite que una organización utilice más de una máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red. La implementación de VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento y con frecuencia se la conoce como división de subredes en subredes.
Un protocolo de enrutamiento que admite VLSM le confiere al administrador de red la libertad para usar distintas máscaras de subred para redes que se encuentran dentro de un sistema autónomo.
OBJETIVO DE VLSM
como objetivo principal tiene que brindar  mayor  flexibilidad  a  las  aplicaciones  de  subredes,  este  método se implementó con la finalidad de poder evitar la debilidad de las direcciones


CARACTERISTICAS DE VLSM

Cuando una red IP tiene asignada más de una máscara de subred, es considerada como una red con máscara de subred de longitud variable, superando la limitación de un número fijo de subredes de tamaño fijo impuesto por una sola máscara de subred.


Permite que una organización use más de una máscara de subnet dentro del espacio de direcciones de la misma red.
Hacer un subnetting de una subnet.
Maximizar la eficiencia del direccionamiento.


Ventajas VLSM
Con VLSM, un administrador de red puede usar una máscara larga en las redes con pocos hosts, y una máscara corta en las subredes con muchos hosts.
VLSM permite que una organización utilice más de una máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red. La implementación de VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento y con frecuencia se la conoce como división de subredes en subredes.
El VLSM permite utilizar la dirección de red ósea, tomar la dirección 192.xxx.xxx.1/24 esta dirección siempre se desaprovecha, ahora al crear subredes no desperdicias muchos hosts.
Los protocolos de enrutamiento con clase necesitan que una sola red utilice la misma máscara de subred. Por ejemplo, una red con la dirección de 192.168.187.0 puede usar sólo una máscara de subred, por ejemplo 255.255.255.0.



Un protocolo de enrutamiento que admite VLSM le confiere al administrador de red la libertad para usar distintas máscaras de subred para redes que se encuentran dentro de un sistema autónomo.



WEB GRAFIA

Anónimo,(2016).Objetivo de VLSM. Recuperado de.http://docplayer.es/9717415-Que-significan-las-siglas-vlsm-y-cidr.html.
Anónimo.(2015).Que es VLSM. Recuperado de. http://programoweb.com/%C2%BFque-es-vlsm-y-por-que-se-usa/
Ayala,C(02/09/2008).Ventajas de VLSMS. Recuperado de. http://southworks.com/blog/2008/09/02/vlsm-mascaras-de-subred-de-longitud-variable/






viernes, 15 de enero de 2016

ejercicios en el Simulador de packer-tracer

 
El primer ejercicio en el Simulador de packer-tracer 

ENRUTAMIENTO ESTÁTICO







En el presente ejercio de enrutamiento estatico se da a conocer las diferentes configuraciones que se deben hacer para hacer un enrutamiento estatico de configuracion de una red  en las cuales se detallan los siguientes pasos

El comando para configurar una ruta estática es "ip route" y su sintaxis más simple es la siguiente:

router(config)# ip route direccion-red mascara-subred { direccion-ip | interfaz-salida }


Donde:

Dirección-red: Es la dirección de la red remota que deseamos alcanzar. Máscara-subred: máscara de subred de la red remota. 

Dirección-ip: Dirección ip de la interfaz del router vecino (ip del siguiente salto). 
Interfaz-salida: Interfaz que utilizará el router para enviar paquetes a la red remota de destino.


Por lo tanto una ruta estática puede configurarse de 2 maneras: 
 
router(config)# ip route direccion-red mascara-subred direccion-ip
router(config)# ip route direccion-red mascara-subred interfaz-salida 
Podemos observar que tenemos las siguientes redes LAN1:      172.16.2.0/24 LAN2:      172.16.3.0/24 WAN:       172.16.1.0/30 Router1:  172.16.1.1 Router2:  172.16.1.2
En las Redes LAN contamos con las siguientes PC y su respectiva IP Configuration lo mismo q se realiza con la LAN1 es con la LAN2
LAN1 PC0
IP:172.16.2.2 MASCARA:255.255.255.0 GATEWAY:172.16.2.1
PC1:  IP:172.16.2.3 MASCARA:255.255.255.0 GATEWAY:172.16.2.1

Manual de programacion


TUTORIAL DE CONEXIÓN DE MYSQL CON JAVA NETBEANS



Paso 1: Creamos una base de datos en mysql Db_Matricula
# create database Db_Matricula;



Paso 2: Usamos la base de datos creada en mysql, para poder crear una tabla llamada tb_estudiante con 6 atributos
#use Db_Matricula;
Creamos la tabla
#create table tb_estudiante(
# id INTEGER NOT NULL AUTO_INCREMENT,
# nombre VARCHAR(20),
# apellido VARCHAR(20),
# edad VARCHAR(20),
# sexo VARCHAR(20),
# direccion VARCHAR(20),
# telefono VARCHAR(20),
# PRIMARY KEY(id));

Paso 3: Ingresamos a netbeans en donde se creó un nuevo proyecto con el nombre de Sistema Matriculación

Paso 4: Nos ubicamos en el proyecto Sistema Matriculación y creamos tres paquetes Modelo, Vista, Controlador.


Paso 5: Después hemos importado la librería MYSQL JBC DRIVER, hemos ingresado al paquete Controlador para crear la clase cls_conexion, y así poder de esta manera realizar la conexión de mysql y java mediante el presente código:


package Contralador;
import com.mysql.jdbc.Connection;
import java.sql.DriverManager;
/**
*
* @author usuario
*/
public class Cls_conexion {
Connection miconexion= null;
public Connection conexion() {
try {
Class.forName("com.mysql.jdbc.Driver");
miconexion=(Connection) DriverManager.getConnection("jdbc:mysql://localhost/db_Estudiante","root","root");}
catch (Exception e) {
System.out.printf(e.getMessage());}
return miconexion;
}
}

Paso 6: En el paquete Modelo creamos la clase cls_Estudiante dentro de la cual hemos colocado métodos get y set
# Código
package Modelo;
public class Cls_estudiante {
public String Nombre,
Apellido,Edad,Sexo,Direccion,Telefono;
public void Cls_estudiante(){
}


public Cls_estudiante(String Nombre, String Apellido, String Edad, String Sexo, String Direccion, String Telefono) {
this.Nombre = Nombre;
this.Apellido = Apellido;
this.Edad = Edad;
this.Sexo = Sexo;
this.Direccion = Direccion;
this.Telefono = Telefono;
}
public String getNombre() {
return Nombre;
}
public void setNombre(String Nombre) {
this.Nombre = Nombre;
}
public String getApellido() {
return Apellido;
}
public void setApellido(String Apellido) {
this.Apellido = Apellido;
}
public String getEdad() {
return Edad;
}
public void setEdad(String Edad) {
this.Edad = Edad;
}
public String getSexo() {
return Sexo;
}
public void setSexo(String Sexo) {
this.Sexo = Sexo;
}


public String getDireccion() {
return Direccion;
}
public void setDireccion(String Direccion) {
this.Direccion = Direccion;
}
public String getTelefono() {
return Telefono;
}
public void setTelefono(String Telefono) {
this.Telefono = Telefono;
}
}


Paso 7: Luego en el paquete Vista creamos un formulario con el nombre de Jfrm_Estudiante en el cual hemos realizado un diseño con 6 cajas de texto una tabla y tres botones:




Paso 8: Una vez terminado el diseño hemos nos hemos ubicado en la parte final del código del Jframer Jfrm_Estuiante y hemos instanciao la clase cls_conexion


#Código
Cls_conexion cc=new Cls_conexion();
Connection cn=cc.conexion();


Paso 9: Luego damos clic derecho en el botón Guardar y seleccionamos la opción e acctionPreformed y realizamos el código de inserción de datos


#Código
int opc= JOptionPane.showConfirmDialog(null,"Desea Guardar los datos");
if (opc==JOptionPane.YES_OPTION){
try {
PreparedStatement pt= (PreparedStatement) cn.prepareStatement("INSERT INTO tb_Estudiante (nombre,apellido,edad,sexo,direccion,telefono) VALUES (?,?,?,?,?,?) ");
String Nombre= txt_nombre.getText();
String Apellido=txt_apellido.getText();
String Edad= cbm_edad.getSelectedItem().toString();
String Sexo= txt_sexo.getText();
String Direccion= txt_direccion.getText();
String Telefono= txt_telefono.getText();
Cls_estudiante obj=new Cls_estudiante(Nombre, Apellido, Edad, Sexo, Direccion, Telefono);
pt.setString(1, obj.getNombre());
pt.setString(2, obj.getApellido());
pt.setString(3, obj.getEdad());
pt.setString(4, obj.getSexo());
pt.setString(5, obj.getDireccion());
pt.setString(6, obj.getTelefono());
pt.executeUpdate();
} catch (Exception e) {
}
}
else{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "No se almaceno los datos");
btn_guardar.setText("Interumpido");
}


Paso10: Tambien hemos colocado una linea de código para cambiar el nombre del botón al momento de cancelar el guardado de datos se coloque el nombre de interrumpido o cancelado:


# Codigo
else{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "No se almaceno los datos");
btn_guardar.setText("Interumpido");
}


Paso 11 : Luego arrastramos una tabla en el diseño y le asignamos una variable tb_datos sobre agregamos un menú Item que nos permita guardar y mostar los datos dentro de la tabla con siguiente código:
public void mostrardatos(String valor){
DefaultTableModel model= new DefaultTableModel();
model.addColumn("id");
model.addColumn("nombre");
model.addColumn("apellido");
model.addColumn("edad");
model.addColumn("sexo");
model.addColumn("direccion");
model.addColumn("telefono");
tb_datos.setModel(model);
String sql="";
if(valor.equals("")){
sql= "select *from tb_Estudiante ORDER BY apellido ASC";
}else{
sql="select *from tb_Estudiante where id='"+valor+"'";
}
String [] datos = new String[7];
try {
Statement st=cn.createStatement();
ResultSet rt=st.executeQuery(sql);
while(rt.next()){
datos[0] = rt.getString(1);
datos[1] = rt.getString(2);
datos[2] = rt.getString(3);
datos[3] = rt.getString(4);
datos[4] = rt.getString(5);
datos[5] = rt.getString(6);
datos[6] = rt.getString(7);
model.addRow(datos);
}
} catch (Exception e) {
}
}


Paso 12. Luego para mostrar datos de la fila seleccionada en la tabla y poder editar o elimina a traves del popmenu codificamos las siguientes líneas de código.


public void Fila(){
int fila = tb_datos.getSelectedRow();
if (fila >= 0) {
txt_id.setText((String) tb_datos.getValueAt(fila, 0).toString());
txt_nombre.setText((String) tb_datos.getValueAt(fila, 1).toString());
txt_apellido.setText((String) tb_datos.getValueAt(fila, 2).toString());
txt_sexo.setText((String) tb_datos.getValueAt(fila, 4).toString());
txt_direccion.setText((String) tb_datos.getValueAt(fila, 5).toString());
txt_telefono.setText((String) tb_datos.getValueAt(fila, 6).toString());


} else {
JOptionPane.showMessageDialog(null, "FILA NO SELECCIONADA");
}
}
Paso 13. Luego agregamos el método limpiar datos para limpiar las cajas de texto una vez guardados los datos:

void limpiar() {
txt_id.setText(null);
txt_nombre.setText(null);
txt_apellido.setText(null);
txt_sexo.setText(null);
txt_direccion.setText(null);
txt_telefono.setText(null);
}

Paso 14. : Luego seleccionamos con un clic derecho en el ítem del popup menu Editar y seleccionamos la opción de acctionPreformed y realizamos el código código para actualizar los datos:


private void btn_editarActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
try {
PreparedStatement pts = (PreparedStatement) cn.prepareStatement("Update tb_Estudiante set nombre='"+txt_nombre.getText()+"',apellido='"+txt_apellido.getText()+"',edad='"+cbm_edad.getSelectedItem().toString()+"',sexo='"+txt_sexo.getText()+"',direccion='"+txt_direccion.getText()+"',telefono='"+txt_telefono.getText()+"' where nombre='"+txt_nombre.getText()+"'");
pts.executeUpdate();
mostrardatos("");
limpiar();
} catch (Exception e) {
}
}


Paso 15. Luego seleccionamos con un clic derecho en el ítem del popmenu Eliminar y seleccionamos la opción acctionPreformed y realizamos el código para eliminar los datos de la tabla:


boolean a = true;
int fila = tb_datos.getSelectedRow();
String cod = "";
cod = tb_datos.getValueAt(0, fila).toString();
try {
PreparedStatement pts = (PreparedStatement) cn.prepareStatement("Delete from tb_Estudiante where id='" + cod + "'");
pts.executeUpdate();
MostrardatosID("");
} catch (Exception e) {
}


Paso 16. Una vez de realizar los procesos de Guardar, Editar, Eliminar procedemos a el paquete Vista creamos un formulario con el nombre de Jfrm_Reportes allí generamos las librerías para generar reportes.




Paso.17. Luego procedemos a generar código para que se presenten todos los usuarios para que realicen reportes con el siguiente código.

try {
JasperReport reporte=JasperCompileManager.compileReport("report1.jrxml");
JasperPrint imprime = JasperFillManager.fillReport(reporte, null, this.cn);
JasperViewer.viewReport(imprime);
} catch (Exception e) {
System.out.print("No se Ejecuta");
}
}


private void cbmCedula1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
}


Paso.18 Luego procedemos a generar código para que se presente el reporte por el apellido con siguiente código.


private void btn_apellidoActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
String parametrocedu=txtapellido.getText();
Map parametro=new HashMap();


parametro.put("apellido",parametrocedu);
try {
JasperReport reporte=JasperCompileManager.compileReport("report3.jrxml");
JasperPrint imprime = JasperFillManager.fillReport(reporte, parametro, this.cn);
JasperViewer.viewReport(imprime);
} catch (Exception e) {
System.out.print("No se Ejecuta");
}
}


Paso.19 Luego procedemos a generar código para que se presente el reporte por el nombre con siguiente código.


private void btn_nombre1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
String parametrocedu=txtnombre.getText();
Map parametro=new HashMap();


parametro.put("nombre",parametrocedu);
try {
JasperReport reporte=JasperCompileManager.compileReport("report2.jrxml");
JasperPrint imprime = JasperFillManager.fillReport(reporte, parametro, this.cn);
JasperViewer.viewReport(imprime);
} catch (Exception e) {
System.out.print("No se Ejecuta");
}
}
.